La guía ya está disponible en la web del Ayuntamiento e incluye consejos sobre términos sustitutivos y claves para la interpretación del fenómeno
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. JAVIER BARBANCHO
Cambiar términos como prostituta o trabajadora sexual por “mujer en situación de prostitución”, no hablar de clientes sino de “prostituidores”, y no utilizar imágenes en las que aparezcan mujeres ejerciendo la prostitución, en actitud sexual o durante una redada. Esos son sólo algunos de los consejos que el Ayuntamiento de Madrid da a los medios de comunicación en su guía de recursos para periodistas sobre cómo abordar la prostitución y la trata de seres humanos.
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha asegurado durante la presentación de la guía, que se ha celebrado este viernes con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de niños, que la guía “es muy útil para conocer el acto de explotación individual que tantas mujeres sufren sólo porque un hombre ha decidido explotarlas”. En ese sentido, la alcaldesa ha recalcado que “es fuerte, terrible y triste pensar que ahora mismo en Madrid, en nuestro Madrid, hay mujeres que están sufriendo esa degradación”.
Para la alcaldesa, los medios de comunicación tienen que seguir dos caminos “importantes”: el periodismo de datos y la investigación de las causas. “Hay queprofundizar en las causas de la demanda de prostitución y utilizar el periodismo de datos para desmontar la hipocresía sistemática de esta sociedad”.
La guía ya está disponible en la web del Ayuntamiento de Madrid. Incluye, además de consejos sobre términos sustitutivos, claves para la interpretación del fenómeno y recursos adicionales que aconsejan enfocar los textos siempre al ‘prostituidor’.
Según ha explicado Ana Buñuel, directora de Igualdad en el Ayuntamiento, el objetivo del Consistorio es aconsejar a los medios porque el tratamiento de las informaciones “presenta limitaciones para concienciar a la población del alcance de esta realidad”. La guía permite ser, según ella, una herramienta de trabajo con recursos, referencias y más de 50 imágenes.
Por su parte, Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, presente entre el público asistente al acto, ha insistido en que, pese a estar de acuerdo con “el 99% de la guía”, los medios deben “reproducir la crudeza de la situación”. Ha recalcado, además, que en Marconi hay “más de 200 mujeres, muchas de ellas menores y los vecinos piensan que el problema no se está abordando con todas las herramientas que tiene el Ayuntamiento y la delegación de Gobierno”.
La de Ciudadanos ha instado al Gobierno de Manuela Carmena, a que “más allá de hablar” se pongan “medios efectivos y protocolos”.
http://www.elmundo.es/madrid/2016/09/23/57e4f6dce2704eb3068b45fb.html
La entrada Manuela Carmena crea una guía para periodistas sobre prostitución: no decir “prostituta” ni “cliente” aparece primero en El Blog de Paula.com.